PROGRAMACIÓN 3 FICAE – Festival Internacional de Cortometrajes y Artes sobre Enfermedades / 2017


36751



APERTURA FESTIVAL / IVAM

25 de febrero, 19 h – 21 h
Con el pase especial de Before We Go
Con la presencia del director, Jorge León
Documental, 82’ (Bélgica, 2014)


SECCIÓN OFICIAL / IVAM

JUEVES, 2 DE MARZO
MAÑANA 11 – 14 h


CÉLULAS

Presenta el bloque: Maite Montón Barranco, de la Asociación ASACO (Asociación De Afectados Por Cáncer De Ovario) y autora del blog Lazos contra el cáncer

Raisa, Pavel Cuzuioc, Moldavia, 15’, Ficción
La voix du père (Rock’n’Roll Will Never Die), Mathias Rifkiss/Colas Rifkiss, Francia, 20’, Ficción
Soy Unoentrecienmil, Penélope Cruz, España, 30’, Documental
SHELL, Daniel Ahrens, Alemania, 4’, Animación
Lingua Absentia, Kate Raney, Estados Unidos, 10’, Animación


CONTEXTOS (1)

Presenta el bloque: Álvar Martínez, investigador del Instituto de Historia de la Medicina López Piñero de la Universitat de València

La casa de piedra (The Stone House), Vanesa Abajo Pérez, España, 12’, Documental
Фелдшерът с мотор (The Paramedic on a Motorbike), Borislav Stankov, Bulgaria, 25’, Documental
Si la gente no te entiende, buscá otra gente (If People Don’t Get You, Get Other People), Paula Pallares, Argentina, 16’, Documental


VIERNES, 3 DE MARZO
MAÑANA 11 – 15 h


LA MUERTE BUENA

Presenta el bloque: Javier Velasco, Presidente de la Asociación DMD (Derecho a Morir Dignamente) de la Comunidad Valenciana

Donde caen las hojas (Where Leaves Fall), Alicia Albares Martínez, España, 19’, Ficción
The Stroll, Ki-hun Shin, Corea del Sur, 13’,Ficción
Pomahoba (Romanova), Taymuraz Gogaev, Rusia, 16’, Ficción
Promissum, Sverre Gråblomst Galgum, Noruega, 6’, Ficción
La profesora de inglés (The English Teacher), Alán González, Cuba, 16’, Ficción
안개 위에 (Above the Mist), Gabriel Galand, Corea del Sur, 8’, Ficción
Hanging, Nick LeDonne, Estados Unidos, 6’, Aniamación


CUIDADOS

Presenta el bloque: Julio Fernández Garrido, Decano de la Facultad de Enfermería y Podología / UV

Con sana alegría (Days of Wholesome Joy), Claudia Muñiz Pérez, Cuba, 18’, Ficción
Inside the Wolf’s Belly: Adventures of Little Red Cap, Lidiya Huzhva, Ucrania, 10’, Ficción
Riphsime and Shota, Lasha Basharuli, Georgia, 13’, Documental
Mój pierwszy raz (My First Time in Life), Krzysztof Kuźnicki, Polonia, 15’, Documental


VIERNES, 3 DE MARZO
TARDE 16 – 21h


ESTIGMAS

Presenta el bloque: David Peyró, del Lambda, Colectivo de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales

Give, Ilias Walchshofer, Alemania, 15’, Ficción
Meta, André Baeta/Miguel Trevisan, Portugal, 23’, Documental
Horizonte de eventos, (Event Horizon), Gil Baroni, Brasil, 15’, Documental
Женщины + (Women+), Nastia Kuzyakova, Rusia, 20’, Documental


SITUACIONES GRISES

Presentan el bloque: Pepe Miralles y Ricard Mamblona, directores de FICAE – Festival Internacional de Cortometrajes y Arte sobre Enfermedades / UPV

20 Minutes, Asal Gharib, Irán, 10’, Ficción
Laisse moi (Leave Me), Tommaso Gorani, Francia, 17’, Ficción
Faux départ (Almost There), François Zaïdi, Francia, 9’, Ficción
Born in Battle, Yangzom Brauen, Suiza, 20’, Ficción
Yamuk Ev (The Skewed House), Ömer Kaçar, Turquía, 13’, Ficción
Clean Dating, Yan Decoppet/Cédric Gottet, Suiza, 9’, Ficción
DUST - The wanted life, Gabriele Falsetta, Alemania, 22’, Documental
Alle tankers slekt (All Thoughts Are Kin), Aleksander Johan, Noruega, 25’, Documental
(Home), Jabez Koh, Singapur, 6’, Documental
Los niños que salieron de un agujero negro (Children Who Came Out of a Black Hole), David Esquivel, España, 15’, Documental
Farväl (Farewell), Anna Melin, Suecia, 5’, Documental
Immersion, Lalita Brunner, Suiza, 4’, Animación
Powerman, Alberto Serrano, Colombia, 9’, Animación
Okay?, Triet Le, Estados Unidos, 2’, Animación


SÁBADO, 4 DE MARZO
MAÑANA 11 – 14:30 h


ABISMOS

Presenta el bloque: Ana Morón Esteban, psicóloga y gerente de AFAV, Asociación de Familiares Alzheimer Valencia

One Last Dance, Will Rowson, Reino Unido, 4’, Animación
L'age de deraison, (Age of Unreason), Braunstein Philippe, Francia, 20’, Ficción
Avalon, Vincenzo De Jonghe, Bélgica, 13’, Ficción
효자 (A Good Son), Sangwook Ahn, Corea del Sur, 14’, Ficción
What Time Is It?, Karine Versluis, Países Bajos, 6’, Documental
El abuelo (The Grandfather), Carlos Cuadrado Torrico, España, 18’, Documental
Surrender, Julien Gignac, Canadá, 17’, Documental
La geometria fragile della memoria (A Fragile Geometry), Ambra Tonini, Italia, 5’, Documental


CONTEXTOS (2)

Presenta el bloque: José L. Barona, investigador del Instituto de Historia de la Medicina López Piñero de la Universitat de València

Mr. Joe Lives Alone, Daneeta L Jackson, Estados Unidos, 6’, Documental
Hidden Time, Cewna DourandiSean, Irán, 14’, Ficción
Gemelos (Twins), Pablo Radice, España, 13’, Documental
Đàn Bầu Lullaby (Dan Bau Lullaby), Jakeb Anhvu, Vietnam, 9’, Documental


SÁBADO, 4 DE MARZO
TARDE 16 – 19 h


MISCELÁNEA

Presentan el bloque: Pepe Miralles y Ricard Mamblona, directores de FICAE – Festival Internacional de Cortometrajes y Arte sobre Enfermedades / UPV

Kollegen (Colleagues), Damian Weber, Alemania, 11’, Ficción
Bellanca, Víctor Nores, España, 18’, Ficción
Saudade, Sahori Pacheco, México, 16’, Ficción
Non è volare (It’s not About Flying), Marcello Cotugno, Italia, 14’, Ficción
Sterre, Catherine van Campen, Países Bajos, 19’, Documental
A World Within Four Walls, Patdeep Chaudhuri, India, 23’, Documental
در آرامش نفس بکش (Breathe in Peace), Mehdi Kuhkan, Irán, 11’, Documental
[jürg], Raphael Meyer, Suiza, 19’, Documental
Blood sugar, Joe Hitchcock, Nueva Zelanda, 4’, Documental
Persona. Estructuras primarias (Persona. Primary Structures), Mikel Belascoain, España, 30’, Documental


SECCIÓN OFICIAL / LAS NAVES

JUEVES, 2 DE MARZO
TARDE 16:30 – 21 h


DIVERSIDADES

Presentan el bloque: Pepe Miralles y Ricard Mamblona, directores de FICAE – Festival Internacional de Cortometrajes y Arte sobre Enfermedades / UPV

Vida (Life), Rubén Ríos, España, 17’, Ficción
Nice Job, Tigran Sahakyan, Rusia, 13’, Ficción
The Truants, Aaron Dunleavy, Reino Unido, 13’, Ficción
Speechless in Japan, Weronika Mliczewska, Polonia, 24’, Ficción
Mut zum Leben (Courage to Live), Petra Wernz, Alemania, 14’, Documental
Mama, Tata, trebuie sa va spun ceva (Mom, Dad, I Have to Tell You Something), Paul Muresan, Rumanía, 6’, Animación
Random Walks, Borbála Tompa, Hungría, 7’, Animación


¿SÍNTOMA O ENFERMEDAD SOCIAL?

Presenta el bloque: Enric Novella, investigador del Instituto de Historia de la Medicina López Piñero de la Universitat de València

La voz del agua (The Voice of the Water), Álvaro Elías, España, 20’, Ficción
Dopado, Piotr Wieckowski, Polonia, 15’, Ficción
Ziba, Ali Farkhonde, Turquía, 9’, Ficción
Mój pierwszy raz (My First Time in Life), Krzysztof Kuźnicki, Polonia, 15’, Documental
Isabella Morra, Isabel Pagliai, Francia, 22’, Documental
DataMine, Tim Tracey, Canadá, 6’, Animación


CLAUSURA FESTIVAL / IVAM

4 de marzo, 19:30 - 21 h
Lectura del palmarés con entrega de premios y pase de los cortometrajes ganadores


SECCIONES PARALELAS

UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA
FACULTAT DE BELLES ARTS
Zona inestable. Videoarte, ensayo y experimentación
27 de febrero, 11 - 14 h

Presenta el bloque: Lorena Rodríguez Mattalía, investigadora y profesora de la Facultad de Bellas Artes de la UPV y Ricard Mamblona, codirector de FICAE

SU PUTA MADRE (Sección Oficial - Documental), Beatriz Regueira Pons, España, 24’, Documental
An(ti)thesis, Alice Aires, Reino Unido, 5’
Confident, Karen Akerman, Brasil, 13’
Gimp Gait, Pioneer Winter y Tabatha Mudra, EEUU, 6’
Psychoanimalja, Izabela Chamczyk, Polonia, 8’
Sensitive, Ut Barley Sugar, Francia, 4’
Sneeze, Yunjin La-mei Woo, EEUU, 6’
Those Drawn Alive, Jukka-Pekka Jalovaara, Finlandia, 7’
Tres corderos (Three Lambs), David Pantaleón Rodríguez Rivero, España, 9’
When Nothing Never Happens, Leona Kadijević, Reino Unido, 10’


UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA
CASA DE L’ALUMNE
Desarticulando la homofobia
28 de febrero, 11 - 14 h

Presenta el bloque: Pepe Miralles, codirector de FICAE y Sección LGTBI+

Con el pase de Homofobia. Diario de las víctimas, Documental, 52’, producido por RTVE para Documentos TV (España, 2016)

Actividad que forma parte de “Miradas a tres: homofobia”, realizada conjuntamente con MICE (Mostra Internacional de Cinema Educatiu) y Mostra La Ploma (Festival Internaciona de cine y cultura LGTBI)


PALAU DE CERVERÓ
INSTITUT D'HISTÒRIA DE LA MEDICINA I DE LA CIÈNCIA LÓPEZ PIÑERO
Sistema sanitario: el daño está hecho
28 de febrero, 19 - 21 h

Presenta el bloque: Antoni Merelles Tormo, Secretario de la Facultad de Enfermería y Podología / UV

-El daño está hecho, Documental, 17’, dirigido por Marina Pérez Trigueros (España, 2016)
-Rusl (Garbage), (Sección Oficial – Documental), 6’, dirigido por Andri Eyjolfsson (Islandia, 2016)


OCTUBRE
CENTRE DE CULTURA CONTEMPORÀNIA
Siria, ante la indolencia de los demás
1 de marzo, 19:00 - 21:00 h

Presenta el bloque: Presidencia de la Fundación Pulso de Vida y Nacho Tarazona de Médicos del Mundo

-Siege, (Sección Oficial – Ficción), 2’, dirigido por Thaer Al Shamali, (República Árabe Siria, 2016)
صباح النور (Good Morning), (Sección Oficial – Ficción), 13’, dirigido por Alhasan Yousef, (República Árabe Siria, 2016)
-Alan, (Sección Oficial – Documental), 9’, dirigido por Mohammad S. Jouri, (Irak, 2016)


ESPACIOS DE REFLEXIÓN

UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA
HALL SOLIDARI
Labios como espadas: fobias contra el colectivo LGTBI
27 de febrero - 24 de marzo

Presentan la actividad: Carmelo Gabaldón y Juan Carreras, artistas, estudiantes de la UPV y autores de la investigación realizada.

Actividad que forma parte de “Miradas a tres: homofobia”, realizada conjuntamente con MICE (Mostra Internacional de Cinema Educatiu) y Mostra La Ploma (Festival internaciona de cine y cultura LGTBI)


IVAMlab
INSTITUT VALENCIÀ D’ART MODERN
Ayuda Mutua. Práctica educativa a partir del vídeo Carrying de Pepe Espaliú
28 de febrero, 10 - 15 h
Actividad destinada a Institutos de Educación Secundaria


IVAMlab
INSTITUT VALENCIÀ D’ART MODERN
Mesa de trabajo: La muerte buena
3 de marzo, 13 - 14:30 h Después de la proyección del bloque: La muerte buena
Con la colaboración de Javier Velasco, Presidente de la DMD (Derecho a Morir Dignamente) de la Comunidad Valenciana

Mesa de trabajo: Innovación preventiva del VIH
3 de marzo, 18 - 19:30 h Después de la proyección del bloque: Estigmas
Con la colaboración de: David Peyró, del Col·lectiu Lambda de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales, José Canales, del Comité Ciudadano Anti-Sida de la Comundad Valenciana, Esteban Brook-Hart, de AVACOS-H, Asociación Valenciana VIH, SIDA y Hepatitis Ramón Espacio, de CALCSICOVA, Coordinadora de Asociaciones de VIH y sida de la Comunidad Valenciana.
Dirección metodológica de las mesas: Anaïs Florin, artista e investigadora


CCCC CENTRE DEL CARME
CULTURA CONTEMPORÀNIA
The Human Library
4 de marzo, 11:30 - 14:30 h

Con 7 libros humanos: Desempleado, Gitana, Trabajadora sexual, Hombre Gay seropositivo, Cuidadora con escasos ingresos, Persona con trastorno mental, Persona con diversidad funcional


FUNDACIÓ LA POSTA
CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE LA IMAGEN
Conversa(c)ciones
27 de febrero, 19 - 21 h
A cargo de Pepa L. Poquet en conversación con Pepe Miralles


INTERVENCIONES EN ESPACIOS PÚBLICOS
UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA
CAMPUS
Presbicia – Homofobia
A partir del 27 de febrero
Intervención en dos de las salidas del aparcamiento 3A de la UPV realizadas por Carmelo Gabaldón y Sección Invertida + A.C.T.

Actividad que forma parte de “Miradas a tres: homofobia”, realizada conjuntamente con MICE (Mostra Internacional de Cinema Educatiu) y Mostra La Ploma (Festival Internaciona de cine y cultura LGTBI)


HOSPITALES DE LA CIUDAD DE VALENCIA
Proyecto 730
A partir del 26 de febrero
Intervención mediante la colocación de carteles en hospitales públicos
A cargo de Mara León


SEDES

UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA
Facultat de Belles Arts / Campus
Casa de l’Alumne / Hall Solidari
Camino de Vera, s/n
46022 Valencia

IVAM
Institut Valencià d’Art Modern
Calle de Guillem de Castro, 118
46003 Valencia

LAS NAVES
Espai d’Innovació i Creació
Calle de Juan Verdeguer, 16
46024 Valencia

PALAU DE CERVERÓ
Institut d'Història de la Medicina i de la Ciència López Piñero
Universitat de València
Plaza de Cisneros, 4
46003 Valencia

CCCC CENTRE DEL CARME
Cultura Contemporània
Calle del Museu, 2
46003 Valencia

OCTUBRE
Centre de Cultura Contemporània
Calle Sant Ferran, 12
46001 Valencia

FUNDACIÓ LA POSTA
Centro de Investigación de la Imagen
Calle del Pintor Fillol, 2
46003 Valencia