4FICAE JURY


JURADO SECCIÓN OFICIAL 4FICAE 


 

Lorena Rodríguez Mattalía

Profesora e investigadora en Bellas Artes y vídeoarte

Profesora Titular del Departamento de Escultura de la Universitat Politècnica de València. Doctora en Bellas Artes y Licenciada en Comunicación Audiovisual. Sus investigaciones tienen como hilo conductor el estudio del arte en relación a la imagen en movimiento y, en los últimos tiempos, sobre la relación entre videoarte, política y discurso ecosocial.

Forma parte del equipo directivo curatorial del proyecto INNER NATURE EXHIBITION, una muestra internacional itinerante de videoarte en relación a la cuestión ecosocial.

Ha publicado dos monografías sobre videoarte y ha participado en numerosas exposiciones, congresos y proyectos de investigación I+D.

Migue Martínez García

Docente, investigador y trabajador cultural

Máster en Artes Escénicas y Doctor en Estudios Literarios por la Universidad de Valencia (UV). Docente e investigador, ha publicado ensayos y artículos académicos en revistas y monografías especializadas en Artes Escénicas y Estudios Literarios.

En la actualidad, lleva a cabo una investigación postdoctoral financiada por el CONICET en la UNTREF (Buenos Aires), en torno a los imaginarios de la inmunidad y las enfermedades inmunológicas, y cursa estudios de curaduría en la Universidad Di Tella (Buenos Aires). A finales de 2017, publica el monográfico «Mundo Hospital: enfermedad y formas de vida en las sociedades actuales» que coordina y edita para Kamchatka. Revista de análisis cultural, y la novela Sumario 3/94, junto a Vicente Arlandis, en la editorial La uÑa RoTa (España).

Migue Martínez es también comisario de exposiciones, ha participado en proyectos de danza y coordinado talleres como «Lo que (nos) está pasando. Imaginarios políticos en la literatura actual» para el IVAM. Institut Valencià d'Art Modern. y Programació de Programació de Las Naves, Centre d'Innovació (Valencia, 2016 y 2017) y para Contrabandos (Madrid, 2016 y 217). Realiza la curaduría del ciclo «Cuerpos en lucha. Enfermedad, cultura e innovación social» para Las Naves (Valencia, 2017).

Rafa Rodríguez Gimeno

Periodista cultural

Trabajó como guionista en numerosos programas de Canal 9 de sucesos, infantiles y de índole cultural. En su faceta literaria ha publicado un microrelato basado en su pasón por el atún, un texto breve sobre el Valencia CF y el prólogo de una obra de teatro.Además, ha escrito artículos y entrevistas para varias publicaciones.

Es el editor de la revista digital Verlanga y fue uno de los organizadores, en 2016, del Incultura Fest. Escribe en las revistas Air Nostrum Inflight Magazine y Duplex, y una vez al mes habla de libros en el programa "A vivir Comunitat Valenciana" de la Cadena SER.

Dr. Antoni Peris Grao

Médico y crítico de cine

Ejerce como Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Es gerente en CASAP (Consorci Castelldefels Agents de Salut), cuyo objetivo es el de prestar servicios de atención primaria, diagnóticos curativos y preventivos, promoción y atención sociosanitaria, atención domicialiaria, así como coordinar proyectos docentes y de investigación relacionados con temas de salud.

Pertenece, además, al comité científico de diversos congresos y a grupos de trabajo de atención primaria orientada a comunidad (COPC).

Antoni Peris combina su labor de profesional sanitario con una de sus pasiones, el cine. Es crítico de cine y colabora como redactor en medios especializados como Miradas de Cine (www.miradas.net), Culturaca (www.culturaca.com) o Transit (www.cinentransit.com), entre otros.


JURADO SECCIÓN DMD


 

María José Alemany Anchel

Doctora en Historia por la Universidad de Valencia

María José Alemany Anchel (Valencia, 1957) es doctora en Historia por la Universidad de Valencia.

Realizó los cursos de doctorado en el Institut Universitari d’Estudis de la Dona en el Programa Género, Subjetividad, Conocimiento y Cultura. Defendió su tesis doctoral en 2014 con el título Matronas y cambio social en la segunda mitad del siglo XX. De Mujeres y Partos.

Es profesora de Salud de la mujer, de la sexualidad y de la reproducción y de Sociología, Género y Salud en la Escuela de Enfermería La Fe, adscrita a la Universidad de Valencia. Es profesora de la Unidad Docente de Matronas de la Escuela Valenciana de Estudios para la Salud (EVES) desde el curso académico 1993-1994.

Es secretaria de la Junta Directiva de Derecho a Morir Dignamente en la Comunidad Valenciana (DMD-CV). Está comprometida con la difusión y la consecución de los fines que defiende la Asociación: Promover el derecho de toda persona a disponer con libertad de su cuerpo y de su vida, y a elegir libre y legalmente el momento y los medios para finalizarla.

Javier Velasco Laiseca

Presidente DMD Valencia

Presidente de la Asociación Dret a Morir Dignament - Comunitat Valenciana y Miembro de la Sociedad Valenciana de Medicina Paliativa. Docente en la especialidad de Ciencias de la Conducta y Ciencias Psicosociales en la Escuela de Enfermería La Fe - Escola d'Infermeria La Fe, Valencia.

Ha participado en jornadas de formación para farmacéuticos de hospital sobre “Risk Management” bajo el título “Potenciación del factor humano en la calidad asistencial”, además de impartir conferencias sobre género como “Reconstruyendo el género más allá de la masculinidad y la feminidad”.

Firma numerosas publicaciones en medios sanitarios especializados en los que debate sobre la demanda sanitaria o el derecho a la elección de la vida y la muerte.

Comments are closed.