(Español) Palmarés 4FICAE


PALMARÉS 4FICAE


 

 

El pasado sábado 3 de marzo se celebró el acto de clausura de la 4ª edición de FICAE en el IVAM - Institut Valencià d'Art Modern.
En el acto se hizo la lectura del palmarés y se proyectaron las películas ganadoras de las secciones competitivas: Sección Oficial y Sección DMD.

Las películas galardonadas son:

PREMIO AL MEJOR CORTOMETRAJE - 4FICAE
Il Silenzio (The Silence) - Dirigida por Ali Asgari (Italia)

 

En el propio título de Il Silenzio está encerrado el mensaje de esta magnífica ficción, con el drama del cáncer y de los refugiados kurdos como telón de fondo. Los vanos intentos de una niña kurda para evitar informar a su madre sobre la gravedad de su salud son la perfecta escenificación del miedo que aún afecta a muchas familias al enfrentarse a la terrible realidad del cáncer.

Leyó el premio Ricardo Forriols, Director del Área de Actividades Culturales de la Universitat Politècnica de València. 


 

SEGUNDO PREMIO AL MEJOR CORTOMETRAJE - 4FICAE
You Can't Hide From The Truth - Dirigida por A.a.v. Amasi (Reino Unido)

 

You Can't Hide From The Truth se centra en el efecto devastador de la pandemia del sida en África, el continente olvidado donde la realidad no es la persona seropositiva que recupera su normalidad gracias a los avances médicos, si no la de millones de personas que mueren ante la pasividad del mundo. La película toma como protagonista a un músico ciego de Zimbawe, superviviente de una exitosa banda de 32 músicos, de los cuales 29 murieron por sida.

El premio fue anunciado por Eric Grossat, Director de Crecimiento de HOPES MEDIadd, empresa cofinanciadora de FICAE y persona que ha apoyado e impulsado el Festival desde sus inicios.


 

MENCIÓN ESPECIAL - 4FICAE

 

El jurado de 4FICAE ha decidido otorgar también una Mención Especial a Storge, de Katya Selenkina (Rusia), un contemplativo y reflexivo drama ruso centrado en la figura de una hija que debe cuidar de su madre afectada por alzhéimer. Esta labor hace que esté prácticamente todo el día recluida en casa, transmitiendo una sensación de soledad que traspasa al espectador. El “storge” del que habla el título, término griego que define el amor natural de una hija hacia su madre, está basado en el compromiso y se desarrolla de forma lenta, estableciendo vínculos de cariño. Pero ello no le hace olvidar que hay una vida ahí fuera, una vida que se está perdiendo.


 

PREMIO AL MEJOR CORTOMETRAJE DMD - 4FICAE
Au rythme où bat mon coeur (As My Heart Beats) - Dirigida por Christine Aubry (Francia)

 

Las diferentes formas de enfrentar la injusta e inminente muerte de un ser querido es el tema que propone As My Heart Beats, donde todo el foco se centra en los familiares. No hay una única forma de asumir una tragedia como la planteada en este misterioso y desasosegante filme, que juega habilidosamente con la información y las emociones para dejar al espectador sumido en una profunda reflexión final.

El premio fue leído por Javier Velasco y Mª José Alemany, Presidente y Secretaria de la Asociación Dret a Morir Dignament - Comunitat Valenciana.


 

MENCIÓN ESPECIAL DMD - 4FICAE

 

El jurado de 4FICAE ha decidido otorgar también una Mención Especial a Venice of the East, dirigida por Bahaa Alkadumy (Irak). La película, cargada de referencias literarias y culturales, narra la historia de un anciano judío que desea pisar la casa de su infancia en Irak antes de morir. En sus últimas horas de lenta agonía establece una curiosa relación con un niño musulmán. Primero, casi de preso-carcelero y posteriormente de enfermo-cuidador, donde vemos como se van rompiendo prejuicios y la humanidad va aflorando, aún en una existencia tan castigada como la de un niño que no conoce otra realidad que la de la guerra.

Comments are closed.