De la célula al celuloide / Muestra de Cine y VIH
Filmoteca Valenciana, 30 de noviembre, 20:00h, 2016
La Filmoteca Valenciana acogerá De la célula al celuloide, Muestra sobre Cine y VIH organizada por CALCSICOVA (Coordinadora de Asociaciones de VIH/Sida de la CV), en la que se podrá ver una selección de cortometrajes que formaron parte de la Sección Oficial de las dos últimas ediciones de FICAE – Festival Internacional de Cortometrajes y Arte sobre Enfermedades / UPV. Esta muestra se enmarca dentro de los actos planificados con motivo de la celebración del Día Mundial del Sida.
En la sesión inaugural Silencios y estigmas, se proyectará una selección de cortometrajes que abordan las problemáticas del VIH y del sida desde diferentes puntos de vista y lugares geográficos. Muchos de estos trabajos siguen reflexionando sobre el estigma, y el consiguiente silencio que esta enfermedad todavía soporta en el imaginario colectivo.
Además del cortometraje nominado a los Goya 2015, y ganador del Primer Premio al Mejor Cortometraje de Ficción 2FICAE, “Inside The Box” , en esta sesión también se proyectarán “Queen by Night”, “O pacote”, “Leven, Liefde & HIV” y “La douleur”.
Por otra parte, La Filmoteca ha incluido dentro de su programación ordinaria los largometrajes “Dallas Buyers Club” y “Los Testigos” sumándose a estos actos, con el objetivo de difundir una realidad cada vez más olvidada y como muestra de apoyo a este tipo de cine.
Silencios y estigmas
–Inside the box. Director: David Martín-Porras, Estados Unidos, Ficción, 15’
Ganadora de la Primera Edición de FICAE en la categoría de Ficción y cortometraje nominado a los Goya 2015. “Inside the Box”, interpretado por Wilson Bethel, Summer Glau y Regina King, cuenta la historia de Matt, un policía de un pueblo de Texas que recibe la visita de la fiscal del distrito para que le explique por qué no informó de una violenta pelea que tuvo con un joven dos noches antes.
–Queen by Night. Directora: Meeri Koutanemi, México, Documental, 9’
Un retrato de apenas nueve minutos de Reynaldo, un indígena mexicano que cada noche se convierte en Reyna Patricia para ejercer la prostitución. Desde hace unos años es portador del VIH y la sociedad ignora su problema. Reynaldo tiene 40 años y sabe “que no vivirá muchos más”.
–O pacote. Director: Rafael Villa Nova Aidar, Brasil, Ficción, 18’
En una nueva escuela los jóvenes Leandro y Jefferson crean una conexión instantánea y pronto se dan cuenta que no es una amistad común. Pero Jeff tiene algo que decir. Si quieren quedarse juntos Leandro deberá lidiar con algo irreversible. Algo que es parte del paquete.
–Leven, Liefde & HIV. Directora: Nadia Mossaid, Países Bajos, Documental, 16’
Una madre en Ámsterdam y una señora mexicana que vive en el norte de los Países Bajos; dos mujeres muy diferentes que son a la vez seropositivas. Desde los años 90 el VIH/SIDA es una enfermedad crónica. Pero eso no quiere decir que todos los problemas se hayan resuelto. El estigma social y los tabúes siguen perviviendo. Este cortometraje muestra cómo estas dos mujeres encuentran la fuerza para continuar en la sociedad de hoy en día.
–La douleur. Director: Ali Asgari, Francia/Irán, Ficción, 16’
Un joven sufre de dolor de muelas. En su visita al dentista, el médico se niega a ayudarlo y la pelea termina en una tragedia.
Duracion del ciclo: 74’
Una iniciativa de CALCSICOVA, Coordinadora de Ascociacions de lluita contra la Sida de la Comunitat Valenciana, en colaboración con FICAE – Festival Internacional de Cortometrajes y Arte sobre Enfermedades y La Filmoteca Valenciana, que se enmarca dentro de las relaciones de colaboración entre la Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València y CALCSICOVA, para crear contenidos plásticos y visuales que reflexionesn sobre el VIH y el sida y ayuden a comnemorar el día 1 de diciembre.
Programación realizada por FICAE – Festival Internacional de Cortometrajes y Arte sobre Enfermedades / UPV