Convocatoria del 3 FICAE – Festival Internacional de Cortometrajes y Arte sobre Enfermedades
Objeto del Festival
La Universitat Politècnica de València convoca la 3ª edición de FICAE – Festival Internacional de Cortometrajes y Arte sobre Enfermedades (3FICAE) invitando a todos aquellos creadores audiovisuales que deseen dar a conocer sus trabajos en las categorías de cortometraje de animación, cortometraje documental y cortometraje de ficción.
El objetivo de este Festival es fomentar la sensibilización y conciencia social sobre la enfermedad como proceso de vida, ayudando a la desestigmatización que muchas enfermedades siguen soportando. Por otro lado, este Festival, pretende estimular la creación artística a través del lenguaje audiovisual para dar una mayor visibilidad y transmitir conocimiento sobre las enfermedades, tanto las que suponen una alteración o desviación del estado fisiológico como las consideradas enfermedades sociales y sus consecuencias.
Fechas y sedes
El Festival tendrá lugar en diversas sedes de la ciudad de Valencia durante la primera semana de marzo de 2017.
Características de los trabajos
Es condición indispensable que los cortometrajes presentados traten sobre cualquier tipo de enfermedad. No se aceptarán trabajos en los que no se incluya una sinopsis descriptiva en la que se especifique la enfermedad o enfermedades que trata la película. Esta sinopsis se incluirá en el apartado que la plataforma destine para ello.
El Festival consta de tres categorías: cortometraje de animación, cortometraje documental y cortometraje de ficción.
La duración máxima de los cortometrajes no deberá exceder de los 30 minutos en el caso del documental, 20 minutos para los cortometrajes de ficción y 10 minutos en el caso de las películas de animación.
Se aceptarán cortometrajes de índole experimental dentro de las tres diferentes categorías, siempre y cuando cumplan los objetivos temáticos del Festival. La asignación de las películas dentro de cada categoría dependerá inicialmente de la postura del autor. El comité seleccionador podría sugerir un cambio de categoría una vez establecida la sección oficial. Dicho cambio será comunicado y aprobado por el autor para que se haga efectivo.
Se valorará su calidad creativa, el enfoque innovador y la solidez argumental. Puede presentarse cualquier película hecha hasta la fecha, siempre y cuando no hayan tenido un recorrido por salas comerciales y/o distribución en televisión. Tampoco podrán inscribirse aquellas películas que lo hayan hecho en anteriores ediciones del FICAE.
No se seleccionarán aquellos cortometrajes que expresen una ideología sexista o racista y no respeten las diversidades sexuales, así como aquellos que promocionen o exhiban medicamentos u otros productos farmacéuticos.
Inscripción y presentación de los trabajos
Los trabajos podrán ser inscritos a través de las siguientes plataformas: FestHome, Movibeta y FilmFreeway.
Los autores pueden inscribir tantas obras como deseen, siempre y cuando se adecuen a las bases generales.
La apertura y cierre de las inscripciones será en las siguiente fechas:
Fecha de apertura: 16 de mayo de 2016
Fecha de cierre: 30 de octubre de 2016
Todas las películas participantes se presentarán en versión original, y aquellas cuya lengua original no sea el inglés o el español deberán contener subtítulos en cualquiera de estos dos idiomas.
A fecha 30 de noviembre de 2016 se dará a conocer, a través de la web de FICAE (www.ficae.es) y por correo electrónico a cada participante, la selección de cortometrajes que formarán parte del Festival.
Desde el día siguiente de la publicación de los resultados y hasta el día 30 de diciembre de 2016, los autores cuyas obras hayan sido seleccionadas, deberán enviar:
1) Versión digital del cortometraje en HD, en versión original sin subtítulos, a través de cualquier plataforma online de transferencia de archivos (twetransfer, dropbox, google drive, etc.) Enviar a: festivalficae@gmail.com
2) Dos fotogramas de la película seleccionados
3) Subtítulos:
Cortometrajes en VO en castellano:
-Subtítulos en inglés en .srt o .ass o lista de diálogos en inglés
Cortometrajes en VO en inglés:
-Lista de diálogos en inglés
-Subtítulos en castellano en .srt o .ass (opcional)
Otros idiomas:
-Subtítulos en inglés en formato .srt o .ass o lista de diálogos en inglés
-Subtítulos en castellano en .srt o .ass (opcional)
4) Materiales promocionales (optativo)
-Trailer
-Poster
-Press Kit
-Otros
Calendario Convocatoria
Inscripción: del 10 de mayo al 30 de octubre de 2016
Resolución de la convocatoria: 30 de noviembre de 2016
Entrega de trabajos seleccionados en HD: hasta el 30 de diciembre de 2016
Festival: semana del 1 de marzo de 2017
Entrega y comunicación de premios: clausura del Festival
Dotación de los premios
Se concederán los siguientes premios, en cada una de las tres modalidades:
1er Premio: 800€ + Acreditación/Trofeo
2º Premio: 400€ + Acreditación
Mención Especial: Acreditación
Al importe bruto de los premios que se concedan, se les practicará la retención fiscal legalmente establecida.
Selección Oficial y programación del Festival
Un comité seleccionador especializado determinará las películas que formarán parte de la selección oficial así como de las secciones paralelas no competitivas del festival.
La decisión del comité seleccionador será inapelable y se reserva el derecho de no justificar su decisión tanto a los seleccionados como a los no seleccionados.
Jurado y Resolución
Los premios de la presente edición de FICAE se otorgarán atendiendo a la calidad técnica y artística de las obras y valorando aquellos aspectos que constituyen los objetivos de este festival.
El comité seleccionador determinará los cortometrajes que participarán en esta tercera edición de FICAE. El jurado estará formado por expertos en el ámbito de la producción cinematográfica y de las enfermedades.
El jurado se reserva el derecho a declarar desierto el premio si estima que los trabajos no tienen el nivel adecuado o no reflejan el espíritu del mismo.
La decisión del jurado será inapelable. Por el hecho de concursar, los participantes renunciarán a cualquier impugnación o acción en contra de estas bases.
Difusión
Las imágenes facilitadas podrán ser usadas para ilustrar los distintos materiales de difusión y comunicación del Festival (programa de mano, magazine, prensa, página web, redes sociales y otros medios de comunicación).
Los propietarios de cada obra otorgan autorización para la utilización de un fragmento del corto (máximo un minuto) para su difusión como materia informativa en cualquier medio de comunicación.
Los participantes autorizan que, en caso de resultar finalistas o ganadores del Festival, su nombre y apellidos sean publicados en los medios de comunicación que se consideren necesarios con el fin de difundir y promover el Festival.
Derechos de Autor / Copyright
El autor, productor o distribuidor que inscriba el cortometraje en FICAE declarará ser titular, haber adquirido o hacer un uso legítimo de todos los contenidos de la película y de sus derechos de autor / copyright.
La muestra no se hace responsable de ninguna denuncia resultante por reclamación de derechos de autor para la exhibición pública de películas que contengan material protegido.
Todas las obras inscritas, tanto las seleccionadas y premiadas como algunas no seleccionadas, pasarán a formar parte del archivo del Festival, que podrá exhibirlas en aquellas actividades educativas, promocionales o de investigación que considere adecuadas, siempre comunicándolo previamente a su autor.
Aceptación de las bases
Participar en este concurso implica la aceptación plena de estas bases.
La organización de FICAE se reserva el derecho de resolver cualquier problema no previsto en este documento.