Las Naves Espai d’Innovació i Creació
Calle de Juan Verdeguer, 16
46024 Valencia
JUEVES 2 DE MARZO
TARDE 16:30-21:00 h
DIVERSIDADES
Este conjunto de cortometrajes nos muestran las diversidades de sus protagonistas y su capacidad de superación, en ocasiones en contextos facilitadores y en otras, en situaciones de extrema dureza. |
Presentan el bloque: Ricard Mamblona y Pepe Miralles, directores de FICAE – Festival Internacional de Cortometrajes y Arte sobre Enfermedades
Vida (Life), Rubén Ríos, España, 17’
Nice Job, Tigran Sahakyan, Rusia, 13’
The Truants, Aaron Dunleavy, Reino Unido, 13’
Speechless in Japan, Weronika Mliczewska, Polonia, 24’
Mut zum Leben (Courage to Live), Petra Wernz, Alemania, 14’
Mama, Tata, trebuie sa va spun ceva (Mom, Dad, I Have to Tell You Something), Paul Muresan, Rumanía, 6’
Random Walks, Borbála Tompa, Hungría, 7’
¿SÍNTOMA O ENFERMEDAD SOCIAL?
Si las personas no obtienen de su medio físico la satisfacción de las necesidades en el orden material, se generan consecuencias en su salud. Cuando las necesidades insatisfechas operan en el orden social, encontramos una “sociedad enferma”. En este bloque se muestran situaciones relacionadas con la violencia y sus consecuencias. Su introducción en un festival temático de estas características no es tanto un enunciado de que la violencia en sí es una enfermedad, sino una pregunta que queremos plantear. |
Presenta el bloque: Enric Novella, Investigador del Instituto de Historia de la Medicina y de la Ciencia López Piñero, de la Universitat de València.
La voz del agua (The Voice of the Water), Álvaro Elías, España, 20’
Dopado, Piotr Wieckowski, Polonia, 15’
Ziba, Ali Farkhonde, Turquía, 9’
Mój pierwszy raz (My First Time in Life), Krzysztof Kuźnicki, Polonia, 15’
Isabella Morra, Isabel Pagliai, Francia, 22’
DataMine, Tim Tracey, Canadá, 6’